Tipos de Neumáticos

Tipos de neumáticos

Índice de contenido

Todo lo que necesitas saber sobre los diferentes tipos de neumáticos

Tipos de neumáticos, según un estudio realizado, el 11% de los conductores dicen encontrar algunas dificultades al conducir en zonas de clima difícil.

Al mismo tiempo, no menos del 30% de los conductores afirman conducir en zonas nevadas o heladas en invierno.

En vista de estos datos, parece obvio que los coches deben estar debidamente equipados con neumáticos adaptados cuando cambian las estaciones.

Desafortunadamente, pocas personas saben exactamente cuándo cambiar un neumático y bajo qué condiciones es realmente necesario.

Los neumáticos aseguran la estabilidad de la trayectoria, la amortiguación de los desniveles, la transferencia de la carga, la transmisión de la potencia del motor y la calidad del frenado.

En otras palabras, son los neumáticos los que te mantienen seguro en la carretera cuando el coche está en marcha. Todas estas son razones por las que es importante que elijas neumáticos aprobados para tu tipo de vehículo y adecuados para las condiciones climáticas en las que conduces.

En efecto, el rendimiento de sus neumáticos también depende de las condiciones en las que se utilizan y, cambiarlos según las estaciones es una excelente manera de preservar su goma y su seguridad

Por lo tanto, es importante elegir entre los 4 tipos de neumáticos existentes: de verano, de invierno, de 4 estaciones y con clavos, y hacer la diferencia entre cada categoría para asegurarse de no cometer errores.

Centrarse en las especificidades de cada tipo de neumático, las condiciones en las que deben utilizarse, así como sus respectivas ventajas y desventajas.

Tipos de Neumáticos, el neumático de verano

El neumático de verano es el más conocido y utilizado de todos. Suele estar hecho de varios tipos diferentes de caucho y está diseñado para funcionar a temperaturas superiores a 7°C.

Gracias a un compuesto de goma dura que no se ablanda bajo el efecto del calor, el neumático de verano funciona muy bien en superficies secas y mojadas. En particular, tiene una amplia red de ranuras longitudinales y transversales que permiten que el agua se escurra cuando el camino está mojado.

Estos neumáticos tienen la ventaja de una larga vida útil, pero su estado debe ser comprobado regularmente para detectar a tiempo los signos de desgaste.

Por debajo de 7°C siempre debes cambiar los neumáticos, ya que la goma se endurecerá y perderá su agarre. Por supuesto, está totalmente prohibido usar este tipo de neumático sobre la nieve.

Finalmente, antes de comprar neumáticos baratos en el mercado, recuerde comprobar cuáles han sido calificados como los mejores. En 2019, por ejemplo, los tres neumáticos mejor clasificados son el Bridgestone Turanza T005, el Vredestein Sportrac 5 y el Michelin Crossclimate+.

Tipos de Neumáticos, neumáticos de invierno

Se recomienda el uso de neumáticos de invierno tan pronto como la temperatura baje de 7°C. Desafortunadamente, sólo el 16% de los conductores son conscientes de este umbral de los 7°C, los demás no necesariamente prestan atención a este tipo de detalles cuando llega el invierno. Obsérvese que este tipo de neumático puede reconocerse por un pictograma que representa 3 picos y un copo de nieve.

Para asegurarse de conducir con seguridad, los neumáticos de invierno tienen una banda de rodadura más profunda que los de verano y ranuras anchas que permiten evacuar la nieve.

Gracias a sus delgadas y elásticas bandas de rodamiento laterales, estos neumáticos son capaces de comprimir la nieve que se ha infiltrado y al producir calor, ésta será evacuada en forma de agua.

Además, su goma especial, hecha de sílice, garantiza un mejor frenado. Comparado con un neumático de verano, las distancias de frenado se reducen en un 10% en superficies mojadas y un 20% en superficies nevadas!

En una distancia de frenado de 50 km/h en un terreno cubierto de nieve, hay una diferencia de 31 m entre los dos tipos de neumáticos.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que, a pesar del rendimiento probado en carreteras nevadas o embarradas, estos neumáticos deben ser sustituidos por otros más adecuados en cuanto la temperatura supere los 7°C.

Tampoco deben ser confundidos con los neumáticos nórdicos o de nieve, que ahora pertenecen a una categoría por derecho propio.

Los mejores neumáticos de invierno en 2019 incluyen el Continental Winter contact TS860, el Goodyear Ultra Grip 0 y el Dunlop Winter Sport 5.

Tipos de Neumáticos, neumáticos de cuatro estaciones

Los neumáticos de cuatro estaciones son un tipo de neumático híbrido que tienen una mayor vida útil que los neumáticos de verano e invierno.

Dado que los conductores en Europa tienden a conducir con neumáticos de verano durante todo el año, el neumático de 4 estaciones ha sido diseñado para ser utilizado durante todo el año en zonas con baja probabilidad de cobertura de nieve y más específicamente en condiciones de temperatura entre -10°C y +30°C.

Fabricado con un compuesto de goma suave, este neumático tiene los mismos surcos que los neumáticos de invierno para optimizar el manejo del coche en carreteras mojadas.

El neumático de 4 estaciones es una alternativa ideal para aquellos que quieren evitar pagar los costos de cambio de neumáticos.

Sin embargo, hay que admitir que cuando se conduce sobre nieve o sobre terreno muy seco, los neumáticos de invierno o de verano siguen siendo los de mejor rendimiento.

Los neumáticos Crossclimate+ de Michelin fueron diseñados para las cuatro estaciones y están entre los tres primeros con el Gen-2 de Goodyear 4seasons y el Kinergy 4S 2 de Hankook.

Tipos de Neumáticos, neumáticos con clavos

Los neumáticos con clavos tienen agujeros para la inserción de 100/150 clavos en la banda de rodamiento. Este diseño particular fue implementado para asegurar un mejor agarre en la carretera y para limitar el desgaste al mínimo.

También son populares para conducir en carreteras heladas.

Ofrecidos a un precio un 40% superior al de otros tipos de neumáticos, los neumáticos con clavos son equipos cuyo uso está estrictamente regulado por la ley, de modo que su impacto en el desgaste de la carretera es limitado.

El uso de estos neumáticos se limita cada año al sábado anterior al 11 de noviembre y al último domingo de marzo. No deben superar los 90 km/h y el vehículo en el que se instalen debe tener un distintivo específico y claramente visible.

El uso de neumáticos con clavos ya no es muy común, especialmente entre los particulares. Son cada vez menos apreciados por el ruido y la incomodidad que producen.

Vídeo sobre los diferentes Tipos de Neumáticos

Vídeo sobre los diferentes Tipos de Neumáticos del canal:

Charlamotor

Cómo has visto Tipos de Neumáticos, pensamos que te puede interesar Limpiaparabrisas casero