En unos treinta minutos, los propietarios de vehículos eléctricos podrán recargar sus acumuladores de automóviles al 80%. Los terminales de recarga rápida que Nissan instalará en diez países europeos tendrán una potencia de 50 Kwatts.
400 terminales de carga en Europa
El fabricante Nissan da un gran golpe en el mercado de vehículos eléctricos. Acaba de lanzar su proyecto, destinado a establecer unos 400 puntos de recarga rápida en diez países europeos antes de finales de este año. La firma japonesa eligió la ciudad de Haguenau (Alsacia) y la de Amersfoort (Holanda) para leer los primeros hitos de esta campaña. Estos, fabricados de acuerdo con el estándar japonés Chademo, también permitirán reponer ciertos modelos de automóviles eléctricos como Peugeot iOn y Citroën C-Zero.
Nissan trabajará con 5 socios
Nissan será responsable de la fabricación de los 400 dispositivos de recarga rápida utilizados en el contexto de este proyecto de lanzamiento. La acción se llevará a cabo con socios europeos a quienes se les confiará la producción y comercialización de la infraestructura de carga. La compañía japonesa emitirá licencias para fabricar su toma de corriente a la firma alemana, Siemens, las compañías españolas Circutor y Endesa, así como al promotor portugués Efacec y DBT, un operador francés.
Baje el precio
El fabricante japonés, gracias a este proyecto, obtendrá puntos con los consumidores. La empresa también quiere reducir el precio de estas infraestructuras. De hecho, Nissan dice que puede ofrecer una tarifa de 10.000 euros, el doble que la del mercado, para su terminal de alta potencia. La oferta de la compañía japonesa tiene una ventaja para los municipios y las empresas, que invierten en vehículos eléctricos. Al mismo tiempo, permite desarrollar el estándar Chademo en Europa.
fuente: usinenouveau