Limpiaparabrisas Citroën C3

Índice de contenido

El Mejor limpiaparabrisas para el Citroën C3.

Sin lugar a dudas, los limpiaparabrisas de la marca BOSCH se han llevado el puesto número uno en muchísimas ocasiones, y este limpiaparabrisas Citroën C3 no ha sido menos, coronándose como una de las mejores opciones existentes del mercado de escobillas y accesorios que tienen que ver en este mundo de limpieza y cuidado tanto de las lunas frontales como traseras, para prevención de accidentes y cuidado de la estética del coche.

La multinacional alemana está disponible en todo el mundo, y esta vez le toca a las escobillas de limpiaparabrisas Citroen C3 Bosch Aerotwin AR604S; siendo estas las candidatas ideales para tu coche francés Citroen C3. Funcionan como reemplazo directo de la antigua escobilla.

Limpiaparabrisas Citroën C3 Aerotwin AR604S

Bosch Limpiaparabrisas Citroen C3

Características Limpiaparabrisas Citroën C3

  • Vienen un par de escobillas incluidas en el paquete, ambas para la luna frontal del coche.
  • Rinde bajo todas las condiciones climáticas.
  • Funciona excepcionalmente, y de forma silenciosa, en climas húmedos y semisecos.
  • Su diseño aerodinámico hace que no cree vibraciones molestas.
  • Se instala rápida y sencillamente, por su adaptador con instalador previamente ensamblado.
  • Vida útil prolongada gracias a su tecnología Power Protection Plus.

El Citroën C3

Este coche del fabricante francés Citroën ha estado en el mercado de hace prácticamente dos décadas hasta la fecha de hoy. Cuenta con un modelo de tracción en la parte delantera, además de un motor también ubicado en frente, de cuatro cilindros en línea. El C3 cuenta con tres generaciones de coches que aún siguen siendo fabricados en pleno 2020.

Remontándonos 19 años atrás, salió a la venta el primer C3 en el mercado; compartiendo muchos detalles con su precedente el Citroen C2, que era un sencillo coche de tres puertas y cuatro plazas, que es realmente idéntico en cuanto a mecánica se refiere comparado al Citroen C3; sólo que algo más pequeño.

El C3 de primera generación conseguía un acabado de líneas compactas, bastante agradables a la vista, que en su época le daban un toque moderno y feliz. Sus faros son separados por una calandra y en medio de ambos podemos conseguir el logo de la marca francesa fabricante. En el año 2006 recibió un ligero retoque en el área frontal, dejando atrás la calandra aumentando el tamaño de los chevrones. Además, a los pilotos traseros se les brindó un acabado que combinara con la modernidad que expresa el coche.

La segunda generación, por otro lado, fue puesto en el mercado hace una década, más precisamente a mitad del año 2010. Por su parte mantiene las curvas que destacaban en su anterior modelo, pero ahora con mucho más adaptado a la época, deslumbrando por su modernismo y diseño pulcro. Sus faros son de un tamaño bastante considerable, que destacan en su limpio acabado frontal. Cuenta con un parabrisas panorámico, que aporta una gran cantidad de luz al coche. Aún con todo esto en el año 2013 recibió un respiro de aire fresco, haciendo cambios de imagen en la parte exterior del coche, dejando el interior tal cual como estaba; además, agregando nuevos colores para el acabado.

En la actualidad vemos al C3 como un coche que aprendió las lecciones del pasado y mantuvo su rumbo de modernismo y diseño amigable. En la parte frontal destaca su capó, que cuenta con una gama de luces diurnas tanto led como de bombilla según el criterio de su dueño.

Opiniones generales del Citroen C3

Uno de los factores que más destacan sobre este modelo francés, es que es un coche con un costo bajo en comparación de todas las características que ofrece el producto final. Su diseño interior es el rey de la fiesta y destaca con creces por sus aires de modernidad. No se queda corto al momento de usar gasolina o Diesel. Podemos considerar el Citroen C3 un coche urbano que sin duda dejará a todos atónitos por el estilo que deslumbra de él.