Los investigadores siguen encontrando las tecnologías necesarias para una buena movilidad de los automóviles eléctricos. En Europa, las estaciones de carga están experimentando un nuevo avance al poder ofrecer una gran cantidad de energía en un tiempo récord.
Progreso tecnológico en Alemania
La red Ultra-E inauguró su primera estación de carga pública muy rápida en el municipio de Kleinostheim, cerca de Frankfurt en Alemania. Este avance tecnológico es el primero en Alemania. La red Ultra-E cuenta con el apoyo financiero de hasta el 50% de la Unión Europea. La creación de esta red Ultra_E accesible para un público más amplio fue posible gracias a la asociación con los mayores fabricantes y fabricantes de equipos como Audi, Bwm, Renault, etc.
La estación alemana tiene cuatro terminales desarrolladas por EV Tronic con una capacidad de 350 kW de energía. Los automóviles actuales aún no necesitan tanta energía, solo es útil para camiones y autobuses.
Un proyecto prometedor para automóviles eléctricos
Este proyecto de red Ultra-E se implementará en su versión más completa en 2018. La idea es colocar 25 terminales distribuidas en Alemania, Bélgica, Austria y los Países Bajos colocando una distancia de 120 a 150 kilómetros entre las estaciones para cubrir una distancia de 1100 kilómetros.
Los diseñadores del proyecto tienen como objetivo cumplir sus promesas ofreciendo 300 kilómetros de autonomía en solo 20 minutos de tiempo de recarga. Sin embargo, este servicio no será gratuito, debe estar en posesión de una tarjeta de carga o una aplicación de acceso para recargar su automóvil y partir lo antes posible.
Actualmente, las terminales aún no pueden compartir 350kW. En la primavera de 2018, se emitirá una actualización. Sin embargo, la estación de carga alemana puede recargar cuatro automóviles al mismo tiempo con 175 kW de energía adquirida. También tendrá una interfaz multisandard a 50kW.
a través de Numerama