El funcionamiento de un motor

El funcionamiento de un motor, el motor es el dispositivo central de un vehículo. Produce energía a través de la combustión del combustible y permite que el vehículo funcione. ¿Qué es un motor? ¿Cómo funcionan los motores de 2 y 4 tiempos? Una visión general de cómo funciona un motor.

El funcionamiento de un motor

Índice de contenido

El funcionamiento de un motor de 4 tiempos

En general, los coches están equipados con un motor de 4 tiempos, lo que significa que funciona con 4 series de movimientos diferentes y repetitivos. En la primera etapa, el combustible y el aire son admitidos en la cámara de combustión del motor.

Esta mezcla es comprimida por el pistón hasta la bujía con una presión de unos 30 bares. En el tercer movimiento, la bujía y el pistón comienzan a hacer contacto y forman un arco eléctrico.

Esta chispa enciende la mezcla de combustible y aire. La intensidad de la explosión empuja el pistón hacia abajo y provoca un movimiento mecánico. El humo resultante de esta combustión es, en un cuarto paso, expulsado al tubo de escape. Este ciclo se repite hasta que el motor se para.

El funcionamiento de un motor de 2 tiempos

El motor de 2 tiempos sólo necesita dos movimientos para funcionar. En general, los vehículos de dos ruedas están equipados con ellos. En la primera etapa, se produce la compresión y la combustión de la mezcla de aire, combustible y aceite. Esta combustión implica el uso de una bujía. A continuación, el pistón es expulsado hacia abajo y el humo de la combustión se expulsa al tubo de escape. En la segunda etapa, la mezcla de aire, combustible y aceite es conducida a la cámara de combustión. Se comprime de nuevo antes de volver a fluir hacia la bujía. El ciclo vuelve al principio y el proceso comienza de nuevo.

En todos los casos, un movimiento sigue a otro para que la energía del motor llegue a las ruedas y haga avanzar el coche. Para transferir esta energía, el conductor debe pisar el embrague del coche y utilizar la caja de cambios. Estos ciclos son complementarios.

El funcionamiento de un motor eléctrico de un coche

El funcionamiento del motor de un coche eléctrico se basa en el uso de la fuerza electromagnética para generar movimiento.

La fuerza electromagnética

El motor eléctrico consta, entre otras cosas, de un cilindro magnetizado que encierra una bobina de cobre, todo ello alrededor de un eje central.  El principio que se aplica al motor eléctrico de un coche para su funcionamiento es un principio físico.

La batería del coche suministra una corriente que genera un campo electromagnético, gracias a la presencia de la parte magnetizada del motor. Este campo electromagnético crea entonces una fuerza sobre la bobina y la hace girar. Esto hace que el eje se mueva y, por tanto, las ruedas del vehículo.

El motor eléctrico de un coche y su control

A diferencia de un motor de combustión interna, el motor de un coche eléctrico no tiene que estar en movimiento en todo momento. Por lo tanto, no es necesario un embrague o una caja de cambios para regular el funcionamiento del motor en un coche eléctrico.

El único control es el pedal del acelerador, que simplemente se pisa y la batería entrega su energía al motor. Así que, en cierto modo, tenemos un motor conectado directamente a las ruedas.

Motor de combustión interna y motor eléctrico: diferentes usos

Dependiendo de si el motor del coche es de combustión interna o eléctrico, la eficiencia no es la misma. En el caso de un motor de combustión interna, la mayor parte de la energía del combustible se pierde en forma de calor. En comparación, el motor eléctrico es de media tres veces más eficiente. Además, como el coche eléctrico no utiliza combustibles fósiles, emite mucho menos CO2 que un motor de combustión, lo que reduce su impacto medioambiental. 

Por otro lado, la autonomía del motor de un coche eléctrico es mucho menor. La batería, que también es eléctrica, debe recargarse cuando está parada en una toma de corriente fija. Por ello, el uso de estos coches suele limitarse al ámbito urbano.

Por último, el desgaste de un motor de combustión interna o de un motor eléctrico es diferente. El motor de un coche eléctrico funciona sin contacto: es la fuerza magnética (fuerza del imán) la que genera el movimiento de las ruedas. Por lo tanto, el desgaste debido a la fricción es muy limitado en comparación con un motor de combustión.

Ya sea con un motor de combustión o con un motor eléctrico, el coche puede servir para avanzar. El uso que desee hacer de su vehículo influirá en la elección del tipo de motor.

Vídeo sobre el funcionamiento de un motor

Vídeo sobre el funcionamiento de un motor, del canal de:

César Lucero