China elimina el impuesto sobre la compra de automóviles «verdes»

Ansioso por impulsar las ventas de automóviles «verdes» y, sobre todo, para combatir la contaminación urbana, el gobierno chino decide abolir, al menos temporalmente, el impuesto del 10% sobre la compra de vehículos ecológicos. Esta medida debería atraer a todos, fabricantes y compradores.

Una medida razonable

Las imágenes de Beijing, Shanghai y otras megalópolis chinas cubiertas por gruesas nubes de partículas finas a fines de 2013 y principios de 2014 aún se recuerdan. Esta contaminación récord llevó a las autoridades chinas a adoptar muchas medidas destinadas a moderar la contaminación de los principales centros urbanos del Imperio Medio. Recientemente, se agrega una nueva decisión a la lista de estas acciones contra la contaminación. Según la agencia Bloomberg, el gobierno chino ha validado la abolición del impuesto sobre la compra de automóviles eléctricos.

Este gravamen, que equivale al 10% del monto del vehículo, siempre se ha considerado como un obstáculo para el desarrollo de la venta de automóviles ecológicos (eléctricos, híbridos y pilas de combustible) en el Imperio Medio. Con esta decisión, las autoridades chinas están apostando por impulsar los vehículos ecológicos, anunciados como el futuro de la movilidad, mientras luchan de manera óptima contra la contaminación urbana. Esta desgravación fiscal concierne tanto a los automóviles fabricados en China como a las marcas extranjeras presentes en el país, en particular Tesla, Nissan, GM y BMW.

Una medida temporal

Esta noticia está bien vinculada por los actores de la movilidad ecológica en China, un área que todavía está poco representada allí. Entre los veinte millones de automóviles vendidos en el país cada año, solo 70,000 copias son vehículos híbridos, 100% eléctricos o de hidrógeno. Estas estadísticas permanecen lejos, lejos de los objetivos mostrados por el gobierno central chino, que desea ver 5 millones de automóviles «verdes» en su territorio, para 2020. Por lo tanto, además de la desgravación fiscal que durará solo hasta 2017, el gobierno alienta la entrada de industrias no automotrices en la movilidad eléctrica, al facilitar la creación de licencias en este sector.

fuente: punto