Carlos Ghosn, CEO de Nissan, pone mucho en el Leaf

Con motivo de la apertura del Salón del Automóvil de Nueva York, el director gerente de Nissan y la alianza Renault-Nissan reafirmaron su confianza en Leaf y en los automóviles totalmente eléctricos en general .

Nissan Leaf: se espera que las ventas aumenten en la segunda mitad de 2012

Lanzado en 2010, el automóvil urbano eléctrico de Nissan ha vendido hasta ahora más de 27,000 unidades en todo el mundo. Es cierto que las ventas del modelo se han ralentizado en los últimos meses, especialmente en suelo estadounidense, pero estas estadísticas no permiten desalentar al líder del grupo japonés. Según Carlos Ghosn, la ligera relajación de las subastas en la hoja es solo temporal. Refiriéndose a la apertura de nuevos sitios de producción en Tennessee y el Reino Unido, el CEO de la alianza Nissan-Renault planea reanudar las ventas en el verano de 2012. Según sus pronósticos, la locura emergente de los automovilistas por los automóviles eléctricos debería aumentar durante este período.

Crecimiento significativo de la electricidad para 2020

Como verdadero embajador de los vehículos eléctricos, Carlos Ghosn explica su optimismo confiando en el contexto económico mundial actual. A medida que el precio del combustible aumenta constantemente, más automovilistas buscarán medios de transporte más rentables en los próximos años. Además de estas razones financieras, los conductores son cada vez más conscientes del interés de los automóviles con cero emisiones, gracias a la conciencia pública sobre la preservación de la ecología y el medio ambiente.

La electricidad debería ocupar el 10% del mercado del automóvil en general a partir de 2020, en particular en los mercados considerados maduros en América del Norte y Europa. Nissan ya se está preparando para esta perspectiva y tiene la intención de ganar una participación de mercado significativa para tener éxito en su apuesta. El fabricante japonés también tiene una ventaja significativa sobre sus competidores, gracias al sistema de recopilación de información en línea, que está a bordo de los 27,000 Leaf en circulación en todo el mundo. Los datos recuperados de estos automóviles permiten al fabricante mejorar el diseño y el rendimiento de las próximas versiones de su modelo eléctrico.